Vicente Marco Miranda nació en Castellón en 1880 y pasó su juventud en Burriana, la etapa más feliz de su vida, que ocupa la mayor parte de este libro. En 1905 ingresó en la redacción de El Pueblo, el periódico fundado por Blasco Ibáñez, bajo la dirección de Félix Azzati, que le nombró redactor-jefe. Con él inició su larga carrera política como concejal en el Ayuntamiento de Valencia y jefe de la minoría republicana. Tras la dictadura de Primo de Rivera, que combatió, fue alcalde provisional en abril de 1931, gobernador de Córdoba y diputado de las Cortes de la República. La orientación derechista de su partido, el PURA, le decidió a crear en 1934, con otros diputados y amigos, Esquerra Valenciana. Con la candidatura del Frente Popular fue elegido diputado en febrero del 36. La guerra civil marcó el declive de la política republicana tradicional, que Marco Miranda reconoció con amargura; mas no por ello dejó de apoyar con su partido la causa de la República. La entrada de las tropas vencedoras le obligó a esconderse para eludir la represión franquista. Y en Burriana de nuevo, su añorada ciudad, escribió estas Memorias, que terminó en 1942. Falleció en Valencia en 1946, El duelo constituyó un impresionante homenaje al político honesto y luchador, que murió sin más bienes que su limpia ejecutoria.