La Vida de Miguel de Cervantes de Gregorio Mayans y Siscar es la primera biografía de Cervantes. Fue escrita a solicitud del noble inglés lord Carteret, admirador de la obra cervantina, que quiso obsequiar a la reina de Inglaterra con al edición del Quijote, que era, en su opinión, la mejora obra de humor de la literatura. Mayans tardó siete meses en escribir la biografía, que apareció en Londres (J. y R. Jonson) en 1737, ciento veintiún años después de la muerte de Cervantes, acompañando a la edición del Quijote. El texto alcanzó, desde el primer momento, eco y resonancia inesperados. Además de las traducciones inglesa y francesa, sólo en castellano y en el siglo XVIII se hicieron 13 ediciones. Después se produjo un largo paréntesis, para aparecer de nuevo, en 1916, en la emblemática editorial Prometeo. Esta es la edición que reproducimos.
“Ahora releo de cuando en cuando la vida de Cervantes, escrita por Mayans”, dice Azorín en su libro Valencia. “Delicioso librito. Delicioso e instructivo. A pesar de los descubrimientos que desde 1737 se han hecho en la vida de Cervantes, la biografía escrita por Mayans puede y debe leerse. Es como la casa primitiva, sencilla, llena de recuerdos, que apareciera de pronto donde se ha edificado, aprovechando sus materiales, un bello palacio. El palacio es magnífico. Pero ¡cuánto nos gusta la casita en que habitaron los antecesores, aquí, en el mismo sitio!”