Miembros

Estás en: Inicio CVC Miembros José María Lozano Velasco
Galería de Presidentes

José María Lozano Velasco

Burgos 1950

Doctor Arquitecto, Catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la UPV, responsable del laboratorio de Proyectos Arquitectónicos Hilberseimer. Visitor Profesor de la Universidad de La Habana y del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (Cuba).

Responsable de una línea de investigación sobre vivienda social desde 1987, ha impartido cursos, seminarios y más de cien conferencias en numerosas instituciones españolas y extranjeras, ha dictado cursos de Doctorado y Postgrado sobre el tema en Valencia, Murcia, Alicante, Rouen, La Habana y Asunción y ha dirigido diversas Tesis Doctorales y TFM relacionadas con la materia.  Abrió una nueva línea de investigación sobre arquitectura, innovación, sostenibilidad y regeneración urbana, sobre la que ya se han elaborado diversos trabajos finales de máster (TFM) y están en curso nuevas tesis doctorales. Ha sido profesor del Máster de Domótica de la UVEG, del de Arquitectura Hospitalaria de la UV, del de Transportes y del de Arquitectura Avanzada, Paisaje, Urbanismo y Diseño de la UPV.

Vocal del Consell Valencià de Cultura desde 2011 y presidente de la Comisión de las Ciencias entre 2013 y 2024. Ha sido miembro de los Consejos Rector y Asesor del IVAM, de la Comisión de Expertos del Consejo Valenciano de Urbanismo y del de Vivienda de la Comunidad Valenciana, así como del Observatorio Valenciano de Vivienda. Fundador del Observatorio para la Cultura Urbana Rita Barberá. Ha sido miembro del Consejo Asesor de la Revista de Estudios Autonómicos, del Panel de Expertos en I+D+I de la Comunidad Valenciana, del Comité Editorial para Arquitectura de Foxwell & Davis Italia srl., director de la revista VX2 especializada en arquitectura de la vivienda y evaluador externo del Ministero dell’ Istruzione, dell’ Università e della Ricerca.

Es autor de libros, capítulos de libros y numerosos artículos monográficos y de más de trescientos artículos de divulgación en prensa.

Junto a su hija Ana ha dirigido la oficina de arquitectura y urbanismo Arquitectura Mediterránea Contemporánea (AMC) autora de numerosos proyectos premiados y publicados, con especial atención por la vivienda social y la arquitectura sostenible. Es autor, entre otros trabajos de urbanismo, del Plan Especial de la Marina Real Juan Carlos I de Valencia.

Es socio senior fundador de Valenthia Strategy S.L., consultoría estratégica de gestión territorial y arquitectónica con sedes en Valencia y Madrid y trabajo profesional en todo el territorio nacional, Argelia y Japón, igualmente publicado y premiado, que dirige en la actualidad la arquitecto Ana Lozano, CEO a su vez de la startup Nidus lab, creadora de la herramienta de IA Nidus, reconocida por el Ministerio de Tecnología e Innovación y acreedora de numerosos premios.

Fue el primer Subdirector de Cultura de la Escuela de Valencia, y también primer Director del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la UPV y del Centro de Estudio de Tecnologías Avanzadas de La Habana. Asesor ad honorem de la Embajada de España en Cuba.

Ha comisariado exposiciones nacionales e internacionales de arte moderno y arquitectura, entre la que destaca la Bienal del Fin del Mundo (Ushuaia, Argentina). Su obra ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas.
Ha dirigido una docena de tesis doctorales sobre vivienda social, disciplina arquitectónica y maestros de la arquitectura. Tiene reconocidos por el Ministerio de Educación dieciocho años de excelencia investigadora en arquitectura y urbanismo, seis de ellos en transferencia de tecnología.

Actualmente construye un modelo de vivienda de bajo coste, materiales tradicionales y mano de obra local en el estado de Kerala e imparte docencia no reglada en escuelas de arquitectura de Ahmedabad (India).