Actividades

Estás en: Inicio ActividadesVisita Una estela funeraria ¿cátara? en Sant Mateu

Una estela funeraria ¿cátara? en Sant Mateu

25/03/2025 – 11.00

El martes 25 de marzo, Jesús Huguet i Pepa Frau, miembros de la Comisión de Legado Histórico y Artístico, visitaron Sant Mateu a solicitud de la alcaldesa Ana Besalduch para evaluar la importancia patrimonial de una estela funeraria situada en la ermita de la Mare de Déu dels Àngels, y determinar la posible vinculación con el movimiento religioso cátaro.

El último cátaro que disfrutó de la condición de perfecto (hombre bueno) fue Guillem de Belibasta, que se estableció en Sant Mateu, entonces capital del Maestrazgo, y coordinó varias comunidades en los pueblos del alrededor.

Sant Mateu, como centro territorial estratégico y capital del Maestrazgo, se convirtió a partir de 1315 en refugio de la comunidad cátara fuera de Occitania.

Expertos en textil, mimbre o ganadería, los occitanos hicieron de esta población una de las más dinámicas de Europa en el textil de lana de oveja merina.

En la visita los acompañaron, Joan Royo, gestor cultural del ayuntamiento, y Jep Cardona y Thomas J. Wrafter, miembro y presidente de la Asociación de Estudios Cátaros. La alcaldesa Ana Besalduch los recibió en su despacho.